Quantcast
Channel: Jugando y aprendiendo juntos
Viewing all 523 articles
Browse latest View live

Árbol ABC. Portal educativo para niños

$
0
0

Árbol ABC es un portal con juegos educativos y didácticos para niños de 3 a 10 años.




Portal creado por Paola, educadora de profesión y mamá de Teresa y Christian junto con Brett, encargado del desarrollo y programación. El objetivo de Paola es crear y proveer juegos didácticos y actividades para todos los niños con el fin de apoyar el acceso a una educación interactiva, divertida y de calidad.



Todos los juegos de Árbol ABC están basados en la teoría de las inteligencias múltiples, y refuerzan los conceptos básicos de matemática, lenguaje, inglés, arte y lógica, además de proporcionar un ambiente en el que el niño o niña participa activamente tomando decisiones y recibiendo retroalimentación inmediata.


Las actividades se agrupan por edades: Exploradores (3-5 años), Curiosos (6-7 años) y Lectores (7-10 años).





Juegos educativos para niños de 3 a 5 años creados por un equipo de pedagogos infantiles basados en los métodos educativos más efectivos para el aprendizaje temprano. Igualmente, incorporan coloridos escenarios y personajes adorables que guían a los niños en la enseñanza de conceptos como los colores, las letras, los números, las formas y mucho más.


Lenguaje.- Son juegos de conectar los puntos, memoria, bingo o lotería y rompecabezas, que permiten a los niños de Infantil explorar y aprender de diferentes maneras.




Abecedario, con 13 juegos para reconocer, identificar ordenar y trazar las letras, así como ordenar el alfabeto.

Aprende a leer, una colección de 13 preciosos cuentos cuyos protagonistas son animales que tocan diferentes temas (sonidos de los animales, partes de la casa, encima y debajo, grande y pequeño, etc.) y que pueden leer acompañados o en solitario.

Rompecabezas, 7 actividades para hacer rompecabezas de las letras por grupos de cuatro letras cada uno (abcd, efgh,....) salvo el último grupo que está formado por tres letras xyz.


Matemáticas.- De la mano de don Sapo, Lulú y nuestros queridos personajes, los niños podrán reconocer los números, contar elementos, resolver sumas sencillas e identificar las figuras geométricas.




Formas, con 10 juegos para reconocer, identificar, trazar y relacionar las formas.

Números, 13 divertidas actividades en las que vas a contar, ordenar, identificar, trazar y relacionar los números con su nombre y con cantidades.


Inglés.- Una gran colección de juegos de apoyo al aprendizaje de este idioma.




Abecedario, 19 juegos de identificar y ordenar las vocales, de ordenar, explorar y reconocer las letras del alfabeto, así como rompecabezas de cada una de las letras.

Números, 9 juegos en los que explorarás, identificarás y ordenarás los números, también relacionarás los números con sus cantidades y harás rompecabezas de los números con su nombre (del 1 al 20).

Colores, 7 juegos para divertirte explorando, identificando, nombrando, contando, clasificando y y relacionando los colores con su nombre escrito.

Vocabulario, 9 juegos para aprender los saludos, la familia y los sentimientos en Inglés explorando, reconociendo e identificando el respectivo vocabulario.


Diversión.- Para que disfrutes relajadamente en tu tiempo libre.




Colores y arte, 14 juegos para que explores, identifiques y reconozcas los colores; dibuja, colorea, explora obras de arte y crea las tuyas propias. Utilizando la pantalla como un lienzo digital, el peque explorará toda su creatividad y al terminar su obra maestra, ¡tendrá la opción de imprimirla!

Estrategia, 8 juegos para disfrutar: Simón dice, juegos de memoria, de reciclaje, etc.

Rompecabezas, 3 juegos: personajes de ABC, animales y transportes.


Librería.- Forma una biblioteca muy interesante que les encantará a los peques.




Cuentos cortos, 15 cuentos sonoros para leer acompañados o solos.

Ciencia y tecnología, 5 actividades con las que vas a conocer un poco más  sobre los animales bebés, los insectos, las aves, las plantas y los mamíferos.


Canciones.- Una bonita colección de 12 simpáticas canciones: Arroz con leche, El sapo no se lava el pié, Cucú, cantaba la rana, El señor Don Gato, Pin Pón, Estrellita ¿dónde estás?, Un elefante se balanceaba, De colores, Los pollitos, La cucaracha, La canción de las vocales y Yo tenía diez perritos.






Tiene la misma estructura que Exploradores, repite algunos juegos y ofrece otros con mayor dificultad: cuentos de las diferentes letras, números hasta 100, contar de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10, etc.



Aquí la dificultad aumenta y las actividades se adaptan a ese periodo de edad: sopas de letras, sumas, restas, multiplicación división, adivinanzas, cuentos, chistes, experimentos, etc.






La libreta piruleta. Web educativa y divertida

$
0
0

La libreta piruleta es una web educativa que ofrece material descargable y cuyo principal objetivo es que los peques puedan divertirse mientras aprenden.





Está dirigida fundamentalmente a niños de Educación Infantil y Primaria. Ofrece diversión a través de juegos con los que aprender y reforzar aprendizajes, y muchos recursos para descargar e imprimir con los que divertirse y aprender jugando.

El equipo piruleta está integrado por pedagogos, maestros, programadores, fotógrafos e ilustradores.




En La libreta Piruleta encontrarás estas pestañas:


Infantil: Recursos para los más pequeños… Descargar e imprimir… ¡Qué fácil!. Los detallo más adelante.

Primaria: Recursos para los inicios de la educación primaria. ¡Elige y descarga! Actividades de Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales, Arte y Educación Emocional.

Lectureta: Ideas para tu rincón de lectura.

Propuestas didácticas: Propuestas para el aula originales, útiles y divertidas.

Papelotes: Los papelotes son imprimibles divertidos para decorar tu habitación, tus libretas… Exponer en las paredes de la habitación del peque, el salón, el aula, la biblioteca…

Blog: Pensamientos y reflexiones sobre educación…

Contacto: Por si quieres comunicarte vía email con La libreta piruleta.


Vamos a ver ahora qué nos encontramos en Infantil


Mini-mates.-

Cuadernillo de laberintos...¡Encuentra el camino!: Cuadernillo de laberintos para buscar el camino correcto. Se trabajan la organización espacial, diversión, atención, concentración, motricidad fina…





Montajes con figuras geométricas: Para imprimir, plastificar y… montar y desmontar las veces que quieras. O también para recortar y pegar… ¡Tú decides!

Nombramos las figuras geométricas con las que están hechos los dibujos, hablamos de sus características, cuántos lados tienen, cuántos vértices… genial recurso para trabajar de forma autónoma, potenciar el lenguaje oral y aprender sobre geometría.





Dibujos muy sencillos: línea recta y línea curva: Dibujos muy sencillos para trabajar y reforzar la línea recta y curva. O simplemente ¡para disfrutar coloreándolos!

Se pueden dar órdenes para repasar líneas rectas y curvas según colores. O identificarlas antes de colorear. Aunque lo principal es… ¡disfrutar!





Trazos de figuras geométricas: círculo, cuadrado y triángulo: Fichas para trabajar el trazo de las figuras básicas: el círculo, el cuadrado y el triángulo.





Calendario de pared: Una buena manera de comenzar el día en un aula es a través de la asamblea. Y una buena manera de comenzar la asamblea es ubicarse en el día en el que estamos utilizando un calendario. Nos proponen un calendario de pared para imprimir y colocar en el aula. 

A través del calendario se trabajan muchísimos aspectos y se relacionan muchas áreas. Se trabajan los meses, las estaciones, el paso del tiempo, la numeración, los días especiales… Y a partir de ahí todo lo que nos planteemos trabajar: la temperatura y el tiempo atmosférico, doble/mitad con el número del mes, par/impar, rimas con el mes/día de la semana… Incluso hacer repasos diarios de aspectos trabajados en días anteriores.





Memory numérico - Tarjetas para imprimir: Memory numérico a través de tarjetas imprimibles para trabajar el número y la cantidad a la que hace referencia. Las cantidades se relacionan con caramelos y/o frutas.





Plantillas de GEOPLANO para trabajar en papel: Plantillas de geoplano para trabajar en papel y también reforzar el trabajo con geoplanos y elásticos. 

Somos muchos los que usamos este gran recurso matemático para trabajar y reforzar la geometría y la organización espacial. El trabajo en papel es interesante, pero conviene trabajar con el geoplano físico previamente.





Fichas de figuras sencillas para realizar en el Geoplano:  Utilizar geoplanos en las aulas traen muchas ventajas y también beneficios a nuestros alumnos. Se proponen unas fichas sencillas que para que los niños copien los dibujos en sus geoplanos. Puede ser una genial idea para realizar grupos de trabajo autónomo.





Fichas genéricas sencillas de suma y resta: Un par de fichas genéricas para trabajar la suma y la resta. En la resta, sobre todo cuando se inicia su aprendizaje nos gusta justificarla siempre (o casi) con la suma, así el niño interiorizará mejor la relación entre los dos algoritmos.





Trabajamos con el Geoplano: proceso: El geoplano es un gran material para trabajar la geometría, desde hacer formas conocidas a patrones dados o figuras libres que desarrollen la creatividad y la orientación espacial.





Lectoescritura (iniciación)


Rutinas de lectura y escritura: Trabajar la lectura y la escritura desde edades tempranas y de manera sistemática es muy importante para adquirir el proceso de lectoescritura y ampliarlo con un fuerte hábito lector, y también escritor.

Conjunto de seis tarjetas para descargar e imprimir que les ayudará y orientará a la hora de hacer cada rutina.





Fichas para trabajar las vocales: Fichas para trabajar y reforzar las vocales con las que mejoraremos la conciencia fonológica, la escritura, grafía, identificación visual…





Libro para la lectura de las vocales: El libro de lectura digital es genial para proyectarlo en la pizarra digital o proyector y leerlo juntos en clase. También tienes la posibilidad de descargarlo en PDF.





Tarjetas para trabajar la conciencia fonológica - ¿Qué vocal contiene estas palabras?: Trabajar la conciencia fonológica es fundamental para que los niños tengan un acceso a la lectoescritura sin dificultades.

Imprime, plastifica y recorta las tarjetas. Se trabajaría la vocal que contiene la palabra.





Memory de vocales - Tarjetas para imprimir: Tarjetas para imprimir y trabajar las vocales y su conciencia fonológica.





Fichas para trabajar el trazo de las vocales: Son fichas para el trazo sin reseguido de puntos. El niño debe hacer el trazo dentro de la parte sombreada, con color, lápiz, bolígrafo… Con lo que quiera.





Dibujos para colorear según vocales: Dibujos para colorear según vocales para reforzar su aprendizaje y colorear un ratito… Descarga e imprime.





Fichas de las vocales para colorear, rellenar…: Fichas de las vocales para hacer lo que quieras… para rellenar, colorear, escribir palabras, escribir historias, hacer dibujos…





Disfruta de La libreta Piruleta





3 juegos para aprender a usar el teclado

$
0
0

Hoy veremos 3 divertidos juegos para que nuestros niños de Educación Infantil y Primero de Primaria aprendan a usar el teclado. 





Aprender el teclado

Juego educativo para que los niños aprendan las teclas del teclado del ordenador. El juego consiste en que los niños tienen que pulsar las letras que llevan los camaleones para que no lleguen al final y evitar así que se coman a la araña. Un juego muy divertido y educativo para aprender y repasar las letras del abecedario.

Tiene tres niveles de dificultad:
  1. Easy (fácil), solo teclearás letra a letra.
  2. Medium (medio), aquí deberás teclear palabras cortas en inglés.
  3. Hard (difícil), las palabras que deberás teclear son más largas y también en inglés.

Pulsa en la imagen para jugar



Letras del teclado

Juego para revisar las letras del abecedario con el teclado del ordenador. Vete pulsando en el teclado las letras que aparecen en negro.

Completa las pilas de vasos que contienen letras, vocales y consonantes, y practica con este juego las letras mediante el teclado del PC.


Pulsa en la imagen para jugar




Aprender el teclado con los Pitufos

Juego para aprender las letras del teclado con los Pitufos. Las letras del abecedario se deslizan por la pantalla, y tienes que presionar la letra en el teclado de tu ordenador para que desaparezca. 

De esta forma, puedes repasar el abecedario, al tiempo que aprendes mecanografía divertida con Papá Pitufo y los demás Pitufos.


Pulsa en la imagen para jugar



Revienta burbujas con Jorge el Curioso

$
0
0

Revienta burbujas con Jorge el Curioso y cuenta con El Señor del sombrero amarillo.




Vamos a contar los números uno por uno hasta cincuenta.

Presiona el botón verde para empezar.

Presiona las burbujas para reventarlas. Cuenta las burbujas que revientas

Este juego será mas divertido entre pares. También hay una versión de palmadas que se puede jugar utilizando el micrófono de la computadora.


Pulsa en la imagen de abajo para comenzar a contar burbujas.





Partes del cuerpo humano: vídeos y canciones

$
0
0

Las partes del cuerpo se pueden aprender de muy diversas formas. Hoy os traigo divertidos vídeos que nos ayudarán en su aprendizaje.


Puedes imprimir la imagen desde la web PreparaNiños

Las partes del cuerpo humano para niños. De la cabeza a los pies. De Paula Z

En este vídeo, los niños pequeños pueden aprender los elementos que componen el cuerpo: la cara, los brazos, etc.






Cabeza, Tronco y Extremidades - Barney El Camión. lunacreciente

Aprendamos las partes del cuerpo: cabeza, tronco y extremidades con este divertido video de Barney El Camión. Además cantaremos una linda canción para bailar mientras repasamos. 




Los 5 sentidos. lunacreciente

Repasamos las características de cada uno de los sentidos de la mano de Barney El Camión y cantamos una bonita canción.




Las partes del cuerpo humano para niños de Smile and Learn.

En este vídeo educativo para niños, podrán aprender más sobre las partes del cuerpo. En él conocerán su cuerpo y cuál es el nombre de cada una de sus partes.






Las partes del cuerpo - Canciones Infantiles - Canción para niños - Doremila



Letra CANCIÓN DE LAS PARTES DEL CUERPO Preparados, ¿estamos listos? Que todo el cuerpo lo vamos a mover Preparados, ¿estamos listos? Que con el ritmo nos vamos a mover ESTROFA 1 Mueve la cabeza si la tienes tiesa Arriba las manos y nos animamos Salta en las dos piernas y así no te duermas Mueve la cintura sin tanta mesura. Pon la frente en alto como los lagartos, Sube bien los hombros con bastante asombro Las manos abiertas, vámonos de fiesta Mueve la colita como una abejita CORO: Vamos todos a bailar La canción del cuerpo Vamos todos a bailar La canción del cuerpo la canción.


Dibujar y colorear con Cyberkidz

$
0
0

Dibujar y colorear estimula el desarrollo psicomotriz  y de la creatividad del niño.





Pero no es solo beneficioso para niños, sino también para adultos. Como bien dicen en la web Actitud Saludable "entre los beneficios de colorear, nos encontramos con que mejora la concentración, mejora la coordinación psicomotriz, ayuda a canalizar las emociones, calma y relaja la ansiedad, sirve como forma de expresión y nos aporta estímulos positivos".

Vemos hoy recursos  para dibujar y colorear que nos ofrece Ciberkidz.


Dibujar 

Juego online en el que se presenta una superficie de trabajo en blanco y una barra de herramientas abajo con pegatinas, lápiz, pincel, brocha, goma, selección de color y paisajes de fondo para que disfrutes elaborando tus creaciones.


Pulsa en la imagen y crea tu obra de arte


Hojas para colorear animales 

Imprime las hojas de animales para colorear. Cuentas con 31 dibujos para elegir: cocodrilo, raya, salamandra, pelícano, gato, ballena, mariposas, cigüeña, rana, tiburón, loro, koala,  buho, tortuga, gusano, mono, camaleón, medusa, conejo, topo, cobra, tejón, erizo, caballo, gorila, caracol, tigre, zorro, lobo, ratón y  águila.




Hojas para colorear paisajes 

13 dibujos para que imprimas las hojas y colorees en mesa los paisajes o lugares que se muestran.


Pulsa en la imagen para entrar



Laberintos 1 

Más de 20 laberintos para imprimir. Solo tienes que pulsar en Imprimir para descargar el laberinto de tu agrado.




Laberintos 2

Imprime e intenta resolver estos laberintos de nivel avanzado ¿después de cuántos intentos lo lograrás?



Si te encanta colorear, seguro que también disfrutas creando tus propios mandalas para después colorearlos online e imprimirlos o bien descargarlos para colorear a mano. Aquí tienes generador de mandalas 1 y generador de mandalas 2 en los que puedes usar las plantillas que ofrecen o bien crear tus propios mandalas.


Recicla con Pocoyó

$
0
0

De la mano de Pocoyó aprenderemos hoy a colocar los distintos tipos de residuos en sus correspondientes contenedores.




Contribuyamos al cuidado y la conservación del medio ambiente reciclando los residuos que generamos en los diferentes contenedores de basura. ¿No sabes cómo hacerlo? No te preocupes. Con los juegos de reciclaje para niños de Pocoyó, además de entretenerte, aprenderás cómo reciclar la basura.


Este divertido juego consiste en situar en el contenedor adecuado cada uno de los elementos que aparecen en la pantalla.

Para ello hacemos clic con el botón izquierdo del ratón encima del elemento y lo llevamos a su correspondiente contenedor. Cuando lo situamos encima volvemos a hacer clic en el mismo botón y el objeto caerá en el contenedor.

Si acertamos sale Pocoyó celebrando el acierto. Si nos equivocamos Pocoyó nos indica que hemos fallado.




Al finalizar el juego puedes volver a jugar pulsando en la flecha situada a la derecha.


Pulsa aquí para jugar


Descubre tu mundo. Animales salvajes

$
0
0

En la aplicación de DESCUBRE TU MUNDO los alumnos de infantil podrán reconocer e identificar una serie de animalesrepresentativos de los entornos de la Sabana, los océanos y los Polos




Los peques podrán dar un paseo virtual por el zoo, acceder a los libros de los animales dónde verán la forma y la grafía del nombre de cada animal y jugar a divertidas actividades en las que probarán los conocimientos aprendidos.

Para navegar por la aplicación de DESCUBRE TU MUNDO tenemos cinco iconos con cinco nombres:

• HISTORIAS (ICONO LIBROS)

• ACTIVIDADES (ICONO BOTE DE LÁPICES)

• DIVERSIÓN (ICONO PELOTA)

• HACER EN CLASE (ICONO LÁPIZ)

• PARA PROFES (ICONO CUADERNO)

Seguidamente describo cada sección: 


HISTORIAS



HOY VAMOS AL ZOO. Los niños podrán pasear por el zoo de la mano de Nico y Mat. Verán una historia interactiva en la que descubrirán algunos animales que luego examinarán en los libros de animales.

LIBROS DE ANIMALES. Los alumnos pueden abrir tres libros:

En la Sabana
En el mar
En los Polos

Son Libros con ilustraciones de los animales en cada entorno natural. Los profesores podéis trabajar con los alumnos en la identificación y conocimiento de grupos de animales salvajes representativos de diferentes entornos del planeta:

• Animales que viven en lugares cálidos: la Sabana. Trabajaremos con los siguientes animales: EL ELEFANTE, LA CEBRA, EL LEÓN, LA JIRAFA, EL LEOPARDO, EL HIPOPÓTAMO, EL AVESTRUZ.

• Animales que viven en los mares y océanos: EL DELFÍN, LA BALLENA AZUL, EL TIBURÓN, EL PEZ PAYASO, EL PELÍCANO, LA GAVIOTA, LA TORTUGA MARINA.

• Animales que viven en lugares muy fríos: Los Polos. Trabajaremos con los siguientes animales: EL OSO POLAR, EL PINGÜINO, LA FOCA, LA MORSA, LA BELUGA, EL NARVAL, EL ZORRO ÁRTICO.

ACTIVIDADES



Llega el momento más divertido. Los niños pueden jugar practicando los conceptos aprendidos con cuatro actividades:

CUÁL ES. Identificación de animales con ilustraciones entre otros de su mismo entorno.

ANIMALES DE CERCA. Identificación de animales con fotos de partes de animales, manchas y rasgos característicos muy de cerca.

ANIMALES DE LEJOS. Identificación de animales a través de sus siluetas y aspecto general utilizando fotos de animales en solitario o grupos en entornos naturales tomadas de lejos.

CUÁNTOS HAY. Actividad con la que podéis practicar los números y contar el número de animales de los diferentes grupos que se presentan en la unidad y seleccionar la respuesta correcta. Se presentan 2 niveles de dificultad.


DIVERSIÓN 



En Diversión los niños podrán descargarse divertidos juegos para practicar en clase y online:

EN SU SITIO. (Fácil y difícil). Deberás descubrir qué animal no se encuentra en su hábitat.

MEMORY DE ANIMALES. Nueve parejas de animales que deberás descubrir.

ADIVINA EL ANIMAL. Un divertido juego para hacer con toda la clase.


PARA HACER EN CLASE




COLOREA. Fichas para colorear animales con las iniciales de cada palabra en minúscula y mayúscula.

FÁBULAS. Fichas descargables para imprimir y leer en clase. Son fábulas de animales con moraleja que transmite valores.

MARIONETAS DE DEDOS. Fichas descargables para realizar la actividad de fabricar marionetas de algunos de los animales tratados en la unidad didáctica.


PARA PROFES 




Información práctica para guiar a los profesores en el uso de la aplicación.


FICHAS DE ANIMALES. Fichas descargables sobre el tema de la unidad didáctica.

MATERIAL DE LA UNIDAD. Un archivo comprimido de todo el material para usar en clase sobre el tema de la unidad didáctica.


Aprende sobre animales y diviértete pulsando en la imagen de abajo.





Escritorio de verano 2019

$
0
0

Las Naciones Unidas han nombrado al 2019 como Año Internacional de la moderación y el escritorio de verano de la Junta de Castilla y León se centra en este tema para promover el diálogo, fomentar la paz, la seguridad y el desarrollo.


Entra pulsando aquí


Se remarca la importancia de impulsar iniciativas destinadas a fomentar la inclusión, la tolerancia, el respeto, la diversidad, la comprensión y la cooperación entre los pueblos de distintas culturas, religiones y creencias.

Un escritorio similar a la de veranos anteriores: 201220132014201520162017, 2018 .

El espacio web "Abierto por vacaciones 2019" cuenta con actividades diferenciadas por etapas educativas, así como otros contenidos curriculares y juegos de habilidad.




Nos encontramos ante un espacio para divertirse y aprender, muy completo y lúdico ideal para repasar en el periodo estival y en el que nos acompañan personajes muy importantes en la historia de nuestra cultura: Valentina Tereshkova, Marie Curie, Hedy Lamarr, Leonardo da Vinci, Rembrandt, Ada Lovelace, Mahatma Gandhi.

Nos ofrece recursos educativos con varios niveles de dificultad que se corresponden con losciclos de Infantil, Primaria y Secundaria. En cada uno de ellos disfrutarás de numerosas actividades.

Nos centramos como siempre en Educación Infantil y nos encontramos con todas estas actividades:

Find the veggies. Encuentra el vegetal que se indica en el cuadro de arriba a la izquierda y pulsa en tantos como indica el número.



Professions colouring book. Vas a colorear personajes que representan distintas profesiones. Elige color, borrador si te equivocas y tamaño de pincel. Una vez terminado podrás imprimirlo para confeccionar tu libro de profesiones.



Piccolo Leo. Vas a ayudar a Piccolo Leo a terminar sus cuadros  (puzzle) y construyendo sus invenciones (armar modelos).



 A continuación os pongo capturas de las actividades que podéis encontrar tanto en Primaria como en Secundaria.






Juegos de los Mundos: juegos de memoria, lógica y habilidad

$
0
0

Se trata de un programa de Educapeques destinado a agilizar la memoria y las capacidades de atención, comprensión y lógica en las edades tempranas, a través de variadas y divertidas actividades adaptadas a diferentes grupos de edades.




Estos juegos nos van a servir para mejorar la capacidad de observación y atención de los niños a partir de 3 años con cuatro niveles.






En el menú de la derecha tienes 3 iconos:

flecha hacia la izquierda, para volver a la pantalla principal,
libro, para consultar las instrucciones del juego,
altavoz, para acallar la música de fondo.






Nivel 1 (3-6 años): La fábrica de juguetes.

En todas las áreas interactivas encontraremos juegos de:

memoria - parejas (4 juegos de 3 parejas y 4 de 4 parejas), objetos y sonidos ( 4 juegos de asociar animales y sonidos), memoria numérica (6 juegos en creciente dificultad), memoria colores (18 juegos), ¿Cuales faltan? (3 grupos de juegos), ¿cuál se repite? (6 juegos con objetos, letras y números), recuerda objetos (6 juegos).

atención - busca iguales (9 juegos), busca las diferencias (20 escenarios donde buscar 5 diferencias), puzzles (24), laberintos (5, usando las flechas del teclado para moverse)), tangram (15 figuras).

creatividad- colorea (9 dibujos para colorear con el color que indique el número), dibujar (elige color y herramienta y crea tu dibujo).

lógica- asociaciones (6 juegos) en el cilindro de la derecha hay un objeto que se parece a los del grupo de la izquierda, llévalo allí  y pulsa en la flecha amarilla para pasar a la siguiente actividad. Son seis juegos en los que agruparás objetos relativos a flores, dulces, ropa, animales, etc.
10 series y 10 rompecabezas.

habilidad- une los puntos para encontrar 5 animales: delfín, serpiente, conejo, camello y zorro. Utiliza los números hasta el 40.


Pulsa para entrar en el nivel 1


Nivel 2 (6-8 años): El parque de atracciones 

5 áreas activas desde las que accedes a los mismos juegos de memoria, atención, y lógica.


Pulsa para entrar en el nivel 2


Nivel 3 (8-10 años): La estación espacial 

5 áreas activas con los mismos juegos de memoria, atención, y lógica con mayor dificultad que el nivel anterior.


Pulsa para entrar en el nivel 3


Nivel 4 (10-12 años): La tierra de los sueños 

Pincha en cualquier área interactiva para acceder a juegos de memoria, atención, lógica y creatividad adaptados a ese periodo de edad.


Pulsa para entrar en el nivel 4


Material imprimible Ciudad 17

$
0
0

Ciudad 17.com nos ayuda a preparar nuestras clases de Infantil con una gran cantidad de fichas para imprimir agrupadas en 15 bloques.




Las fichas se encuentran almacenadas en formato PDF, por lo que para visualizarlas se necesita tener instalado el programa Adobe Acrobat Reader.

La grafomotricidades el movimiento que se realiza con la mano al escribir. Enseñar grafomotricidad en Educación Infantil es fundamental pues el desarrollo grafomotriz del niño será uno de los pilares donde sentar el resto de sus conocimientos, empezando por la expresión escrita.




Fichas para practicar el trazo. Para trabajar los trazos verticales, horizontales, oblicuos, en sierra, en aspas, curvos, en ondas, en semicírculos,  en bucles, combinados.

Fichas de números. Para trabajar los números hasta el 9.

Fichas de colores. Trabaja los colores básicos, rojo, amarillo, azul y verde.

Fichas de series. Series de 2 colores.

Fichas de vocales. Presentación, carteles, trazo y correspondencia de mayúsculas con minúsculas.

Fichas del Abecedario. Carteles, trazos, mayúsculas y minúsculas de las letras del abecedario.

Abecedarios. Con 9 bonitos abecedarios para decorar tu clase, tu habitación o para formar palabras.





Fichas de direccionalidad. Trabaja derecha e izquierda.

Fichas de matemáticas. Distintos formatos para trabajar sumas y restas.

Fichas de Lectoescritura. Con dibujos y pautas para escribir el nombre de los objetos. Fichas de completar, copiar, relacionar...

Fichas para Profesores. Se trata de un modelo de diploma.

Generador de sumas. Generador de Fichas de Sumas de diferente dificultad con solucionario incluido para facilitar la corrección de las operaciones. Selecciona el número de sumandos que deseas que tengan las sumas y las cifras de los sumandos y pulsa el botón «Generar sumas».

Otras fichas. Fichas variadas para trabajar conceptos como iguales, vacío, grande, pequeño, alto, bajo, laberintos.

Horario. Un bonito horario de clase para que no se te olvide el material que tienes que usar cada día.


Entra en la página de imprimibles pulsando en la imagen de abajo



Os pongo a continuación el enlace al completo Manual de Grafomotricidad de Vicente Molinero Claramunt (Pedagogo Terapéutico) que difunde con la colaboración de aulapt.org.

La composición del contenido del Manual de Grafomotricidad ha sido dividida en dos sencillos bloques: un marco teórico y un marco práctico. La disposición de las actividades está determinada por su complejidad y nivel de dificultad de acceso al aprendizaje por parte del alumnado.


Pulsa en la imagen de abajo para acceder al Manual de Grafomotricidad





Cohete al espacio con Jorge el Curioso

$
0
0

Jorge el Curioso te va a ayudar a aprender a contar regresivamente del número más grande al más pequeño.




Una vez puestos los números en orden, pulsa en el botón amarillo para lanzar el cohete al espacio.


Cuentas con el apoyo de los colores. A cada color le corresponde un número.




Una vez lanzado el cohete, pulsa en la flecha verde para seguir jugando.

Las dos primeras pantallas te va a mostrar los números en orden del 0 al 3, en la tercera, los números están desordenados. La cuarta pantalla utiliza los números del 0 al 5 ordenados. La quinta pantalla usa los números del 5 al 0 desordenados.




En la sexta pantalla se trabajan los números del 0 al 10 ordenados y en la séptima desordenados.

A partir de la octava pantalla desaparece el apoyo de los colores.




Estos juegos son excelentes para jugar en grupos pequeños, pares, o individuales.


Pulsa para jugar en castellano























Pulsa para jugar en Inglés



Unir puntos con números

$
0
0

Nuestros peques van a disfrutar con este bonito juego interactivo de la Junta de Castilla y León de unir puntos con números.




En A puntos vas a unir puntos numerados, de 1 al 23, de forma que los puntos forman una figura conocida, que deberás descubrir a medida que vas uniendo poco a poco los números en orden secuencial.





Cuando acabes, tu dibujo se transformará en uno real animado. Pulsa en Volver para elegir un nuevo juego.

Tienes 10 juegos diferentes.


Pulsa para entrar en el juego


El cuerpo humano Atenex

$
0
0

Con este recurso interactivo  de Atenex trabajaremos "El Cuerpo Humano" desde 4 núcleos temáticos:




  1. Partes del cuerpo
  2. Cómo funciona tu cuerpo.
  3. Sensaciones y percepciones del cuerpo.
  4. Cada cuerpo es diferente.

El cuerpo humano de Atenex persigue como Objetivos Generales que el niño sea capaz de:

👉Conocer las partes del cuerpo en forma global y segmentaria.

👉Explorar las posibilidades de movimiento del propio cuerpo.


Una vez en la primera pantalla, encontraremos dos botones, uno para el acceso de los Alumnos a los contenidos y actividades propuestos en la Secuencia Didáctica, y otro para el acceso a los Docentes a información complementaria ( guía, fichas de actividades complementarias, fundamentación pedagógica).




Cuando entremos al área de Alumnos, nos encontraremos con la pantalla de inicio de la Secuencia Didáctica, cuyo nombre se presentará en la barra roja de la parte superior. Junto a ella hay dos controles que permitirán al alumno avanzar y retroceder por las distintas pantallas.

En la parte inferior se dispondrá de una barra de controles que ofrecen algunas opciones necesarias para la navegación y uso del contenido educativo.

Cada Secuencia Didáctica tiene 3 voces:
· Hombre Adulto: para opciones generales
· Mujer Adulta: para locuciones de nombres de imágenes.
· Mascota (voz infantil): para locuciones de contenido e interacción con el alumno.



El botón INICIO estará disponible durante toda la Secuencia Didáctica y al pinchar en él se produce el regreso a la primera pantalla del curso.


 El botón TEMAS, mostrará una ventana con el detalle de los diferentes objetos de aprendizaje incluidos en la Secuencia Didáctica, de manera que pinchando en alguno de ellos, se podrá pasar directamente al comienzo de esa sección.


El botón ACTIVIDADES muestra una ventana con el detalle de las distintas actividades disponibles, de manera que pinchando en alguna de ellas, se pasa directamente a esa actividad. Si aún no se ha entrado a un objeto de aprendizaje, mostrará primero los temas disponibles para luego poder elegir una actividad de las de ese tema.


El botón AUDIO provoca que se silencie el audio que se está reproduciendo en ese momento. Cualquier audio que aparezca posteriormente deberá ser silenciado de la misma manera.


El botón IMPRIMIR produce la impresión de la pantalla actual a través de la impresora conectada al ordenador. Este control funciona únicamente si es accionado con el ratón.




El botón SALIR produce el cierre de la aplicación.




Algunas pantallas contienen una secuencia de explicación de contenidos que requieren que se pinche en el botón “Comenzar Explicación”, de este modo, se inicia la presentación de estos contenidos, con animaciones y audio.




En cualquier momento puede pincharse en el botón “Repetir Explicación” (que ha reemplazado al anterior), para que la animación comience nuevamente.



Pulsa en la imagen de abajo para acceder al recurso.





8 juegos de correspondencia grafía-cantidad, números 1 al 5

$
0
0

He encontrado en penyagolosaeduca.com 8 juegos matemáticos de correspondencia grafía-cantidad que trabajan los números hasta el 5 y que nos va a venir fenomenal para trabajar con los peques de 3 y 4 años.


Estos son los 8 juegos


1 Empareja cada número con su nube (1-3)

El jugador/a debe arrastrar cada número hasta la nube que tiene la misma cantidad de gotas. 


Pulsa para entrar en el juego


2 Ayuda a los monstruos a encontrar sus ojos (1-3)

El jugador/a debe ponerle al monstruo los ojos que tengan la misma cantidad que aparece en el recuadro. Al pulsar en los ojos se colocarán ellos solos.


Pulsa para entrar en el juego


3 Crea tu hamburguesa con tantos ingredientes como indica el número (1-3)

El jugador/a debe crear una hamburguesa que contenga tantos ingredientes como indica el número. Cuando acabes, clica en la tapa del pan.

Pulsa para entrar en el juego


4 Crea tu monstruo (1-3)

El jugador/a debe crear un monstruo con tantos ojos como indica el número que aparece en el recuadro. Una vez el monstruo tenga todos los ojos, el jugador debe clicar en la flecha para comprobar si la cantidad de ojos colocados se corresponde con la grafía mostrada.


Pulsa para entrar en el juego



5 Consigue parejas de cartas con el mismo número (1-3)

El jugador/a debe emparejar cartas que tengan el mismo número.


Pulsa para entrar en el juego



6 Empareja cada número con su dado (1-5)

El jugador/a debe unir cada número con el dado correspondiente.


Pulsa para entrar en el juego



7 Crea helados para tus clientas (1-5)

El jugador/a debe crear un helado con tantas bolas como pide la clienta. Pulsa en los cucuruchos para que te indique qué número de bolas tienes que poner. Cuando termines de preparar el helado, pulsa en la niña para volver a jugar.


Pulsa para jugar



8 Consigue parejas de cartas con el mismo número (1-5)

El jugador/a debe emparejar cartas que tengan el mismo número.


Pulsa para entrar en el juego


Todos los personajes, imágenes y elementos utilizados en los juegos online ABN han sido creados por David Gómez para penyagolosaeduca y están sujetas a licencia creative commons con derecho de uso no comercial citando al autor.


Si te apetece conocer más sobre penyagolosaeduca, pulsa en la imagen de abajo.






Discriminación auditiva de vocales

$
0
0

Hoy vamos a discriminar auditivamente las vocales con una actividad clic.




Comienza pulsando en > situado en la esquina inferior derecha para entrar en la primera pantalla.

La actividad trabaja todas las vocales a través de tres tipos de ejercicios:


En la pantalla se presenta una vocal, pulsa en cada uno de los dibujos para oír su nombre. Si escuchas la vocal a principio de palabra haz clic en el cuadrado de la izquierda; si la oyes en el centro, haz clic en el cuadrado central y si la oyes en el final de la palabra, clica en el cuadrado de la derecha.




Puzzle de la vocal que se trabaja en ese momento. Hay que tener presente que algunas palabras que se usan se corresponden con el habla habitual de América del sur (por ejemplo, dice frutilla en lugar de fresa)

Los puzzles son de 16 y 20 piezas. Hay 5 puzzles, uno por cada vocal.




Igual que el ejercicio 1 pero utilizando dos vocales.




Pulsa en la imagen de abajo para entrar en la actividad.




Juega y aprende 2. Educ@migos

$
0
0

Nueva entrega de Educ@migos con 10 actividades para repasar y divertir a nuestros peques en estos días de repaso.




Cada una de las actividades consta de entre 9 y 15 niveles, con lo que se puede utilizar desde 3 años en adelante.

Encontraréis actividades de todo tipo: lógica-matemática, lectoescritura, atención, etc lo que lo convierte en un recurso excelente para que nuestros niños repasen lo aprendido mientras se divierten.


¡Vamos a verlas!

Elige el nivel de dificultad y a continuación pulsa en la flecha para comenzar el juego.


El álbum de cromos 



Saca los animales que hay en la caja y colócalos en el álbum. Pulsa en la caja para sacar un cromo y llevarlo hasta el álbum.

Si pulsas en la lupa, verás donde van colocados. En el nivel superior colocarás 20 animales.


Atrapa la imagen 



Deberás pulsar en la imagen del recuadro igual que la que está en movimiento.



Bingo de palabras 



Se presenta un tablero con palabras. Arriba aparece una palabra en movimiento, deberás pulsar en la palabra que sea igual entre las que figuran en el tablero.


¡A calcular! 



Tienes 2 minutos para resolver el mayor número de operaciones que puedas. Se trata de sumar o restar los dos dígitos que aparecen en movimiento y señalar el resultado antes de que lleguen abajo.



El objeto distinto 



A ver si eres capaz de encontrar el objeto que es distinto al resto. Demuestra lo buen observador que eres.


Colorear 



Fíjate bien en el dibujo y píntalo igual que el modelo. Dispones de pincel y paleta de colores. Un sonido te avisará si te equivocas.



Profesiones y herramientas



Tienes que encontrar parejas de personas que ejercen una profesión y las herramientas que utiliza. Es un juego de memoria visual.



Completa las series



Juego de lógica. Se te presenta una serie de números y tienes que adivinar qué número va a continuación.



Cuadro de números 



Pon mucha atención. Identifica el mayor número de cifras que puedas en 2 minutos.



Sonidos africanos 



Vas a escuchar una serie de sonidos y deberás repetirlos haciendo clic con el ratón en el mismo orden.


Diviértete con Educ@migos

Pulsa y juega


Juegos interactivos de otoño

$
0
0

digipuzzle.net es una Web que nos ofrece gran cantidad de actividades sobre el otoño para los peques de todas las edades.




He realizado una selección de los juegos que me parecen más adecuados para Educación Infantil. Estos son:


Rompecabezas


Completa la foto colocando todas las piezas en su lugar. Puedes girar las piezas pulsando en la tecla "A" del teclado o con el botón girar situado abajo a la derecha. Si desaparece alguna pieza mantén pulsado el botón de girar y se mostrarán todas las piezas.

Al pulsar en Iniciar se pondrá en marcha un reloj para que sepas el tiempo que tardas en resolverlo. Si quieres ir al siguiente puzzle, pulsa en las flechas.

Una posibilidad interesante se encuentra en las ruedas dentadas, donde podrás cambiar las opciones del rompecabezas: número de piezas, formas, giros y modelos.

Vuelve a la página de inicio pulsando en digipuzzle.net situado en la derecha.

Pulsa y juega


Memory otoño

Aquí vas a probar tu memoria visual encontrando las parejas de cartas.

Pulsa y juega


Rompecabezas de árboles de otoño

Puedes cambiar las características del juego desde las ruedas dentadas. Cuentas con la posibilidad de elegir el número de piezas entre 12 y 200.

Pulsa y juega


Tres en raya 

Comienza pulsando en una de las casillas para colocar tu ficha, en este caso eres una bellota y tu compañero de juego una hoja. Cuando termines pulsa en las flechas para comenzar de nuevo.

Pulsa y juega


El ahorcado

Para los que ya saben leer o les falta poco. Una divertida manera de repasar vocabulario.

Pulsa y juega


Sumas hasta 10

Coloca las piezas en el resultado de la operación hasta completar la imagen.

Puedes combinar sumas y restas desde las ruedas dentadas, así como elevar el resultado de las operaciones hasta 100.

Pulsa y juega


Colorea el otoño

Panel con herramientas de dibujo y pintura para que colorees 4 bonitas imágenes relacionadas con el otoño.

Pulsa y juega



Une los puntos

Une los puntos correctamente y verás unos bonitos dibujos otoñales.

Pulsa y juega


Tarjetas de palabras

Es un bonito juego para aprender vocabulario. Arrastra las palabras hasta la imagen correspondiente.

Puedes seleccionar el nivel de dificultad desde las ruedas dentadas.

Pulsa y juega


Tarjetas de ortografía

Se trata de completar las palabras con el teclado. También con dos niveles de dificultad.

Pulsa y juega


Memoria. Hojas de otoño

Juego de emparejar el número de hojas con su cantidad.

Pulsa y juega


Además de los juegos que he seleccionado, digipuzzle.net ofrece otros juegos para Primaria: crucigramas, sopas de letras, buscaminas, solitarios, multiplicaciones, Pacman de mates, etc.


Disfruta del otoño con digipuzzle

Pulsa y juega


Recomendación

Podemos disfrutar además del otoño en familia con estos "25 juegos y actividades sencillas que pretenden respetar la curiosidad, acompañar el asombro y maravillarnos juntos con cosas sencillas que nos hagan bajar el ritmo cotidiano; aprovechando los fenómenos naturales que nos regala esta estación del año". Es la propuesta de rejuega.com y que podéis leer en el artículo "25 juegos y actividades de otoño para compartir en familia"


¡FELIZ OTOÑO!


Juego de la oca interactivo

$
0
0

¡Esta oca interactiva es genial!

El centenario juego de mesa de la Oca mantiene su frescura e interés en todos los niños que se mueven por sus coloridas casillas. Se dice que el juego de la oca lo inventaron los griegos y prueba de ello fue que el primer resto arqueológico que representa el tablero del juego se encontró en Creta y data del año 2.000 a.C.



Los juegos de mesa cuentan con múltiples beneficios, entre ellos, según nos enumera la Web Sigil of Dreams:
  • Enseñan normas
  • Enseñan a tolerar la frustración
  • Fomentan la socialización
  • Desarrolla nuestras capacidades cognitivas




Las reglas del juego de la oca que os presento son muy sencillas:

Elige tantas fichas como jugadores seáis (azul, verde, roja y amarilla).

Recuerda tu color.

Pincha en el botón Jugar y que gane el mejor.

Respeta siempre tu turno.

Ahora pincha en el cubilete y mantenlo pulsado hasta que quieras lanzar el dado.

Mueve tu ficha con el ratón a la casilla que te corresponda según la puntuación del dado.

Las casillas especiales indicarán visualmente qué debes hacer.

Si coincides con otro jugador, éste pasará a la casilla de donde tu has tirado.

La casilla final sólo puede ser alcanzada con una tirada exacta. Si sacas un número más alto, deberás retroceder las casillas de más.



Disfruta jugando a la oca con tus amigos pulsando en la imagen de abajo.








Sugerencia

Os propongo que construyáis vuestro propio tablero de la oca en casa con la ayuda de los peques, utilizando una plantilla y cromos, dibujos, figuras que bajemos de internet o fotos de revistas viejas. Se pueden recortar, siempre bajo supervisión, y vienen muy bien para decorar las distintas casillas del juego. La búsqueda y selección de las ilustraciones es una actividad muy positiva pues abre a los peques la posibilidad de aficionarse al uso de revistas y libros.

También podéis usar el Juego de la Oca por la Paz que podéis descargar desde aquí.



¿Cómo lo podemos mejorar??

$
0
0

Grupo de 5 de actividades de Agrega para Segundo Ciclo de Educación Infantil que persigue como objetivo general adquirir hábitos de bienestar y vida saludable, mediante el análisis, la observación y la anticipación de consecuencias en el entorno.




Objetivos Específicos que persigue el recurso:

- Valorar la importancia del medio natural y de su calidad para la vida humana, manifestando hacia él actitudes de respeto y cuidado, interviniendo en la medida de sus posibilidades.

- Descubrir posibles acciones peligrosas relacionadas con la inadecuada utilización de objetos.

- Tomar conciencia de los hábitos que nos permiten mejorar la salud.

- Conocer y valorar los componentes básicos del medio natural y del entorno en general.

- Observar y explorar de forma activa su entorno, generando interpretaciones sobre algunas situaciones y hechos significativos, y mostrando interés por su conocimiento.

Conocimientos Previos: 

- Manejo del ratón
- Conocimiento del entorno


Criterios de Evaluación

Ser capaz de respetar el medio físico y social y colaborar a su conservación.


Descripción de la Estructura: 

En una pantalla se presentarán dibujos alusivos a cada una de las 5 actividades que la componen. Aparecerá una locución con apoyo de texto en la que se explica que pueden elegir cualquiera de los 5 juegos que se les presentan sólo con clicar sobre él. Al pasar el ratón sobre cada uno de ellos la locución hace una breve explicación del contenido del juego.


Veamos los 5 juegos que componen ¿Cómo lo podemos mejorar?


¿Reciclamos? 




Se presenta un paisaje de naturaleza, con árboles, prado, montañas, animales, río. En él se ve cantidad de basura tirada por el suelo y los cuatro contenedores de reciclado con sus colores distintivos, amarillo, verde, azul y gris (actualmente marrón).

Los niños deberán arrastrar, clicando cada objeto,  al contenedor adecuado, cuando se confundan no se les permitirá introducirlo y sonará una señal de que es erróneo, tras tres intentos fallidos el ordenador guardará el objeto en el contenedor de forma automática. En un contador aparecen el número de fallos y aciertos.


¿Ordenamos? 




Primera pantalla. Escenario de habitación infantil, cama, armarios, contenedores para juguetes, mesa, silla, cuadros en la pared, lámparas. Se muestra algunos objetos fuera de lugar que deben colocar en su sitio. Aparecerá un contador en una esquina superior con la cantidad de objetos que han colocado en su lugar. Si no aciertan con el lugar adecuado para colocar el objeto no se les permitirá hacerlo y tras tres intentos el ordenador realizará la operación de forma automática.

Segunda pantalla. Escenario de baño, con bañera, w.c, lavabo, espejo, toallas, jabón, vaso para guardar cepillos de dientes, armario. Se muestra algunos objetos fuera de lugar que deben colocar en su sitio. Aparecerá un contador en una esquina superior con la cantidad de objetos que han colocado en su lugar. Si no aciertan con el lugar adecuado para colocar el objeto no se les permitirá hacerlo y tras tres intentos el ordenador realizará la operación de forma automática.


¿Jugamos a divertirnos de diferentes formas?





Hay cuatro escenarios que se corresponden a las cuatro estaciones: primavera, verano , otoño e invierno. Observa el paisaje y arrastra la ropa más adecuada para vestir a Luna en primavera, a Molo en verano, a Chico en otoño y a Luna en invierno.


¿Jugamos a descubrir los errores? 




Con 3 pantallas:
Haz clic en los seis elementos que no deberían estar en el paisaje.
Haz clic en los seis elementos que no deberían estar en la ciudad.
Haz clic en los seis elementos que no deberían estar en el parque.


¿Jugamos a decorar? 




Son 3 escenarios que se corresponden con un paisaje, la ciudad y el parque. En cada uno de ellos deberás observar el entorno y arrastrar los elementos más adecuados para decorarlo.


Entra en el recurso pulsando en la imagen de abajo.




Viewing all 523 articles
Browse latest View live